Increíble espectáculo se vio en el día de ayer en la ciudad de Buenos Aires. Sobre las costas del Río de la Plata se pudo apreciar un fenómeno natural poco común en esa zona, un tornado, o mejor dicho, trombas marinas.
Las trombas marinas son literalmente tornados que se forman sobre la superficie del agua en lagos, ríos y mares, cuando se cumplen ciertas condiciones meteorológicas. Principalmente, se requiere una combinación de alta temperatura de las aguas y baja presión atmosférica; esto provoca que el aire se arremoline a gran velocidad en forma de espiral, absorbiendo el agua en lugar del polvo típico de los tornados terrestres.
Aunque la velocidad que alcanzan las trombas marinas son muy inferiores a las de los tornados, además de representar un peligro para la navegación, el caudal de agua que acumulan termina siendo violentamente arrojado, a veces sobre tierra firme, junto con peces y otros animales y objetos pequeños recogidos por el torbellino. Se trata de fenómenos de gran intensidad que tienen una duración promedio de unos 30 minutos.
Las imágenes de las trombas marinas sobre el Río de la Plata que acompañan a este artículo, fueron tomadas por testigos directos del hecho y publicadas en diversos medios. Invitamos a quienes hayan tomado fotografías o videos de esta inusual anomalía meteorológica, a comunicarse con nosotros por medio de nuestro formulario de contacto, para publicar el material en esta nota.
Tambien podemos ver algunas imágenes tomadas por la gente que presenció esta rareza...
Enlaces para ver más material e imágenes:
La Nación: Se registraron dos trombas sobre el Río de la Plata
Clarín: Dos tornados surcaron el Río de la Plata
Perfil: Las trombas marinas: tornados sobre el agua
La Voz: Hubo dos trombas en el Río de la Plata
Crítica: Dos trombas azotaron el norte del conurbano
Infobae: Se formaron dos tornados sobre el Río de la Plata
MinutoUno: ¿En que consistió la tromba que se vio sobre el Río de La Plata?
Las trombas marinas son literalmente tornados que se forman sobre la superficie del agua en lagos, ríos y mares, cuando se cumplen ciertas condiciones meteorológicas. Principalmente, se requiere una combinación de alta temperatura de las aguas y baja presión atmosférica; esto provoca que el aire se arremoline a gran velocidad en forma de espiral, absorbiendo el agua en lugar del polvo típico de los tornados terrestres.
Aunque la velocidad que alcanzan las trombas marinas son muy inferiores a las de los tornados, además de representar un peligro para la navegación, el caudal de agua que acumulan termina siendo violentamente arrojado, a veces sobre tierra firme, junto con peces y otros animales y objetos pequeños recogidos por el torbellino. Se trata de fenómenos de gran intensidad que tienen una duración promedio de unos 30 minutos.
Las imágenes de las trombas marinas sobre el Río de la Plata que acompañan a este artículo, fueron tomadas por testigos directos del hecho y publicadas en diversos medios. Invitamos a quienes hayan tomado fotografías o videos de esta inusual anomalía meteorológica, a comunicarse con nosotros por medio de nuestro formulario de contacto, para publicar el material en esta nota.
Tambien podemos ver algunas imágenes tomadas por la gente que presenció esta rareza...
Enlaces para ver más material e imágenes:
La Nación: Se registraron dos trombas sobre el Río de la Plata
Clarín: Dos tornados surcaron el Río de la Plata
Perfil: Las trombas marinas: tornados sobre el agua
La Voz: Hubo dos trombas en el Río de la Plata
Crítica: Dos trombas azotaron el norte del conurbano
Infobae: Se formaron dos tornados sobre el Río de la Plata
MinutoUno: ¿En que consistió la tromba que se vio sobre el Río de La Plata?
0 comentarios: